Seguir Actividades de LU1SF


Traducir Web


Teniendo en cuenta la Ley 10.294 donde la provincia se adecúa a las normativas nacionales con respecto a las frecuencias de radio para zonas...

GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES EN ZONAS AGRESTES GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES EN ZONAS AGRESTES

Teniendo en cuenta la Ley 10.294 donde la provincia se adecúa a las normativas nacionales con respecto a las frecuencias de radio para zonas rurales y agrestes, y a la necesidades del sector, el Radio Club La Rioja brindará el próximo miércoles 6 de diciembre una charla taller "Gestión de las Comunicaciones en Zonas Agrestes" (GCZA).

Incorporado por el Radio Club La Rioja y en proyecto de ser estandarizado las siglas "GCZA" "Gestión de las Comunicaciones en Zonas Agrestes" es un término amplio que nace desde nuestra Institución, y hace referencia a como se deben gestionar los equipos de comunicaciones en zonas donde no hay cobertura de telefonia celular, minimizando los riesgos antes (al planificar una salida), o resolver alguna situación de emergencia durante la actividad, esto incluye no solo cuando salimos a la montaña, tambien cuando hacemos travesías de varios dias, caminando, en vehiculos 4x4, en actividades de vuelo libre, deportivas, acuáticas etc.

La charla taller estará dictada por el Presidente del Radio Club La Rioja, Blas Alberto Lallana LU8SAN, y el Secretario del Radio Club La Rioja y Coordinador de Turismo Aventura de la Secretaría de Turismo Téc. Gonzalo Gonzalez LU4SAA. La misma está destinada a prestadores de turismo aventura, guías de turismo y público en general con el objetivo de fortalecer sus capacidades durante su desempeño en ambientes naturales, rurales y agrestes. Esto les permitirá acceder a estándares de calidad internacional requeridos por los viajeros y operadores receptivos.

El Radio Club La Rioja (LU1SF) con la colaboración de Radio Clubes amigos e Instituciones Autorizadas, por quinto año consecutivo y como cie...

CERTIFICADO: DESPIDIENDO EL 2023 CERTIFICADO: DESPIDIENDO EL 2023

El Radio Club La Rioja (LU1SF) con la colaboración de Radio Clubes amigos e Instituciones Autorizadas, por quinto año consecutivo y como cierre de año de las actividades de los Radio Clubes invita a Radioaficionados y a Radioescuchas a participar del evento alegórico al fin de año 2023, haciendo una fiesta en radio de las instituciones, con el ideal de enaltecerlas y mantenerlas activas todos los años, aprovechando para saludar en estas fiestas con una actividad interesante.

Se realizará desde la plataforma Log de Argentina, para lo cual compartimos el enlace de inscripción a fin de que TODOS los Radio Clubes se unan y hagamos un cierre del año con lo que nos apasiona.

INSCRIBIR RADIO CLUB



QSL ESPECIAL “DIA INTERNACIONAL  del BASTÓN BLANCO” Estimados colegas: Para conmemorar el Día Internacional del Bastón Blanco LU8SAN Blas La...

QSL ESPECIAL: DÍA MUNDIAL DEL BASTÓN BLANCO QSL ESPECIAL: DÍA MUNDIAL DEL BASTÓN BLANCO

QSL ESPECIAL

“DIA INTERNACIONAL del BASTÓN BLANCO”

Estimados colegas:
Para conmemorar el Día Internacional del Bastón Blanco LU8SAN Blas Lallana, por 6to año consecutivo emitirá una QSL especial.
Cada 15 de octubre se conmemora el  Día Mundial del Bastón Blanco, el cual es un instrumento que identifica a las personas ciegas o con discapacidad visual  ya que lo utilizan como una herramienta para desplazarse de manera segura, convirtiéndose en un símbolo de las habilidades y talentos, movilidad e independencia de quien lo utiliza. A su vez, permite el reconocimiento ante las demás personas. 
Su difusión a contribuye a sensibilizar a la sociedad acerca de los obstáculos que las personas no videntes enfrentan para su libre circulación, representando una contribución a la integración.

BASES:
Para obtener dicha QSL especial se deberá contactar con la estación  LU8SAN 

FECHAS Y HORARIOS:
Desde las 00:00 hs. LU del 14 de octubre de 2023 hasta las 23:59 hs. LU del 16 de octubre de 2023

BANDAS Y MODOS:
Bandas: 40 mt  y 2 mt.
Modos: SSB, ECHOLINK Y DIGITAL VOICE

INTERCAMBIO:
NO SE REALIZA INTERCAMBIO DE HORARIO NI DE NÚMERO DE ORDEN PROCURE TENER UN RELOJ A LA VISTA PARA NO HACERLE PERDER TIEMPO A SU CORRESPONSAL.
Solo debe intercambiar Señal Distintiva y RS(T)
Recuerde que la importancia de trabajar sus logs en hora UTC (universal Time Coordinated) es fundamentalmente para evitar que un contacto no se confirme por diferencia horaria con el corresponsal.  

ESTACIONES:
1) LU8SAN Blas

LOGS:
Todas las estaciones, podrán descargar sus “QSL” ingresando a la página Web: www.lu1sf.com.ar 
Las “QSL” se irán generando y subiendo a la Web, a medida que las estaciones que activan el evento vayan subiendo sus archivos ADIF a nuestro programa.

RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA:
- Escuche con mucha atención las recomendaciones del operador sobre el modo de trabajo.
- No decodifique su señal distintiva, salvo que su corresponsal se lo solicite.
- Espere que termine el contacto con otro corresponsal antes de llamar.
- No sobremodule a sus colegas.
- No haga preguntas innecesarias que provoquen demoras al corresponsal.
- Recordar que es un contacto breve y solo es necesario el intercambio de señal distintiva, y señales (RST). 
- Recuerde registrar el contacto con hora UTC, o no se confirmará.

DESCARGAR BASES en PDF

Flag Counter



- LU1SF Radio Club La Rioja - Balcarce 580 Barrio Evita - mail: radioclublarioja@gmail.com